Mostrando las entradas con la etiqueta Splinter-Cell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Splinter-Cell. Mostrar todas las entradas

06 octubre 2007

No he comprado Halo 3

Respondiendo a la incógnita que permea la blogósfera, ¿porqué Won-Tolla no ha sacado la tan ansiada y esperada reseña de Halo 3? me permito emitir este breve comunicado:

  • Quedé traumado del doblaje tipo "canal de las estrellas" que hicieron con Halo 2; repitan conmigo Pollito Chicken, Gallina Hen, Jefe Maestro Master Chief, Arroyo del Castor Beaver Creek.
  • Cuando mi amigo Codigo AMDO, quien es fan clavado de Xbox en general y Halo en particular se fue a hacer cola a las 10 de la noche, le encargué que verificara si se podía tener el juego en inglés. Splinter Cell y Gears of War te "hablan" en el idioma que tengas configurada tu consola, lo cual me parece maravilloso.
  • Y resulta que no, viene en español "latinoamericano" whatever that means.
  • Así que nos esperaremos un par de semanitas más. Se atraviesa un viaje a los Yunaites donde procederemos a adquirir la versión gabacha de Halo.
Sin duda entonces el mundo será un lugar mejor, como dice este video que encontré en YouTube:



The Halo 3 Hoedown


9:00 PM Update de Último Minuto - Bungie se separa de Microsoft
Bungie se independiza de Microsoft, una vez logrado el convertir a Halo en un éxito mainstream perdurable.
Microsoft conserva todos los derechos sobre Halo, pero Bungie puede hacer juegos para otras consolas.
Dato histórico, Bungie inició en 1992 haciendo juegos First Person Shooters para Mac; en 2000 fue comprada por Microsoft, convirtiéndose en un Microsoft-only shop.
Fuente: The Register
Chequen la liga "a mysterious friend", pues habla del juego que nunca fue: Halo para DS

30 diciembre 2006

Tutorial de Videojuegos

Mi amigo Albertus Magnus escribió en un comentario anterior:

Hola Lawrence, ¿cómo has estado?

Me acabo de comprar una consola Xbox 360 con dos juegos de regalo algo de Perfect Dark y otro de carreras de autos, la verdad nunca fui muy bueno para las maquinitas pero no me gusta quedarme al margen de la tecnología, el caso es que encuentro el Xbox 360 bastante más sofisticado de lo que creía, continuamente veo que mencionas el Halo, ¿de que se trata? ¿es mejor que los que vienen en la caja? en fin ¿qué me aconsejas para empezar?

Como un servicio a la comunidad, nos atrevemos a armar la siguiente compilación, no sin antes expresar mi admiración por alquien que logra que su señora le autorice un Xbox nuevo con el pretexto de "no quedarse atrás tecnológicamente".
Eso es poder de negociación y no fregaderas

Cuando nos piden una recomendación de lo que sea -comida, películas, juegos, deportes-, generalmente nos vamos por lo que nos gusta. Esto nos expone a quedar mal con la persona que sigue nuestro consejo, si no tomamos en cuenta sus gustos. Para ejemplo basta ver cómo choteamos al Warevamp con sus juegos japoneses incomprensibles, pero no dudo que sean buenos, simplemente no me llaman la atención.

Teniendo eso en cuenta, enumeraré los principales juegos que me vienen a la mente de cada categoría, no sin antes recordar cuatro cosas:
  1. Si un juego no es específico para 360, hay que verificar en xbox.com si es compatible.
  2. Algunos de estos juegos los conozco de oídas, otros porque alguna vez los vi en una tienda ;)
  3. No se trata de hacer una lista completa, es bienvenido todo comentario que agregue a la misma.
  4. El que mencione un juego, no implica que me guste, por aquello de las recomendaciones que dije antes.

Shooters:
Halo
Sin lugar a dudas, el Halo 1 fue el killer app de Xbox, que impulsó la compra de la consola original de Microsoft.
Las misiones "stand alone" siguen una trama de ciencia ficción bastante buena, de la cual he hablado en otro artículo.
El juego en grupo se limita a conexiones locales donde los jugadores pueden elegir entre diferentes modalidades de combate individual o en grupo.
Halo 2 no tiene grandes avances sobre el primero, más que el juego en internet (Xbox live), y mayores modalidades de combate. Extremadamente divertido.

Gears of War
No lo he jugado aún, pero se ve bastante bueno, y las reseñas que he leido hablan maravillas al respecto, como seria competencia a Halo 3, que saldrá hacia mediados/finales de 2007. Se me antoja jugarlo, pero primero termino Splinter Cell - Double Agent.

Perfect Dark Zero
Este viene como regalo en el 360, lo he jugado 10 minutos, aún no sé si es bueno o no.

Estos tres son First (o third, en el caso de GOW) person Shooters, existen también los Tactical shooters como el Ghost Recon donde además de controlar a tu personaje, puedes dar órdenes al resto de tu escuadrón, para cumplir diferentes objetivos de índole militar. El último en esta serie tiene lugar en México, con misiones en Paseo de La Reforma, el Castillo de Chapultepec y Santa Fe entre otros.
También está la serie de Black Hawk Down, basados en la película, que está basada en hechos reales. Bastante complicado el juego, pero el fanático que conozco habla maravillas de él.

Acción - Suspenso
En estos, el chiste es lograr tus misiones sin que te descubran, infiltrándote y aprovechando los escondrijos existentes.
Me declaro fan de la serie Splinter Cell, catalogados como "Stealth Action" - "Acción furtiva"; estoy empezando el Double Agent, que es la más reciente aventura de Sam Fisher.

Cochecitos, Avioncitos y otros medios de transporte
Me declaro incompetente en este rubro, para mí es demasiado sofisticado el Midtown Madness, ni hablar del Project Gotham que viene incluido en el 360 (no he acabado la primera carrera en modo novato), aunque los gráficos están de poca madre.
Mis amigos que saben hablan del Need for Speed, habrá que creerles.
Hay uno de avioncitos de combate, se llama Crimson Skies, se ve entretenido.

Deportes
Pregúntale a alguien que le interese... a mí me viene valiendo cacahuate el último release de FIFA, Madden o similares.

RPGs Role Playing Games - Juegos de Rol
Este es otro rol que no me atrapa, aunque he experimentado con juegos situados en los universos de Lord of the Rings y Starwars.
El objetivo en estos juegos es crear tu propia historia, desarrollando las diversas habilidades de tu personaje, pudiendo inclinarte hacia el bien o hacia el mal.
Uno de los más conocidos en este rubro es el de Knights of the Old Republic, situado en el antiguo universo de Starwars, me parece que son 4,000 años antes de la Estrella de la Muerte. Tus acciones determinan si te vas al lado brillante de la Fuerza o al "Reverso Tenebroso" como dicen los españoles.
No estoy seguro si es correcto catalogarlo como RPG (ya me corregirán los que sí saben), pero el muy popular y controversial Grand Theft Auto te permite deambular por toda la ciudad y cometer diversos tipos de crímenes, para crear tu imperio.
Dicen que el juego de El Padrino está bastante bien.

Peleas
Dead or Alive 4 - un clásico y popular "button smasher" que se distingue más por las chicas pechugonas que por su realismo.
Muy divertido, pero evita a toda costa el DOA Extreme --- las mismas chicas pechugonas jugando volibol playero.
Existen otros juegos de este género, con mayor o menor realismo, pero la verdad no los conozco.
Dentro de estos se encuentra el género de los "Mechas", donde peleas pero dentro de un exoesqueleto gigante, con diferentes tipos de armamento. La demo del Mechassault que venía con el Xbox live de la consola anterior estaba muy divertida.


Juegos de Acertijos
Ya existe para 360 una continuación del Myst que tanto furor causó hace varios años.
Tengo curiosidad de jugarlo, más porque fui fan de los dos primeros, en el universo PC. La historia es en verdad fascinante.


Muchos de estos juegos tienen la modalidad de juego en línea donde puedes armar tus equipos o jugar individualmente para incrementar tu ranking en combate, carrera, torneo o competencia.

Evidentemente para eso necesitas tu conexión de banda ancha y mocharte con Microsoft para el tema de Live.

Con lo de la mudanza, tiene un buen rato que no me conecto, pero era un buen desestresador llegar a romperse la cara (en mi caso, generalmente me la rompían a mi) con perfectos desconocidos en Halo.

Esta lista llegó demasiado tarde para Navidad, pero está muy a tiempo para Reyes, junto con mis mejores deseos para los tres o cuatro despistados que caen a este blog de vez en cuando.

Tú sabes quien eres, recibe un fuerte abrazo desde este punto del ciberespacio.

11 diciembre 2005

Splinter Cell - Chaos Theory : Mission Completed

Finalmente terminé Chaos Theory, la tercera entrega de Splinter Cell.
No he terminado el anterior, Pandora Tomorrow (atorado en la penúltima misión), y estoy esperando a que mi concuño me preste el primero.

Lo bueno de Chaos Theory
  • Como buen thriller de Tom Clancy, mucha intriga y uso de tecnología del "futuro cercano" como visión térmica, nocturna, electromagnética.
  • Las gráficas, muy realistas.
  • Ataques novedosos: aventar al enemigo por la borda, caerle encima cuando pasa por un pasillo, colgarte de cabeza para asfixiarlo hasta que quede inconsciente, etc.
  • Creo que he mencionado hasta el cansancio: Michael Ironside rocks.
  • Puedes guardar tu partida en casi cualquier momento del juego, a diferencia del Pandora Tomorrow.

Lo malo
  • En ocasiones la falta de IA (inteligencia artificial) de algunos guardias le resta realismo al juego.
  • Pasa lo mismo cuando interrogas a un prisionero, y su compañero sigue tan campante, sin darse cuenta que se están agandallando a su pareja.

Lo feo
  • Que en ocasiones tienes que pasar por el pixel exacto para poder avanzar en la misión.

Ahora mi hija y yo estamos entrenando para jugar en modo cooperativo, hay movimientos y ataques en pareja muy cool, como ayudar al compañero a subir una pared, descolgarlo tipo Tom Cruise en Misión Imposible (parecido), arrojarlo para salvar un precipicio o noquear a un guardia.
Eventualmente jugaré en línea, una vez que estemos conectados en la airosa Metepec.
Aún quedan muchas horas por meterle a este juego.

Durante la última misión, aparece un detalle finísimo, relacionado con las artes marciales japonesas, que tienen mucho respeto en el manejo de las armas. Anexo el screen shot.

23 octubre 2005

Películas de video juegos que me gustaría ver

Con todas las precauciones que implica el hacer una película basada en videojuegos (ver post anterior), van las que me gustaría ver.

Nota: Este post tardó demasiado en publicarse parte por la desidia del autor y parte porque se portó muy mal la carga de imágenes en blogger; dicho lo cual, continuamos...



StarCraft

Este es uno de los grandes
juegos de todos los tiempos.



Para los que no lo conocen, es un Real Time Strategy donde manejas 3 razas con diferentes ventajas y estrategias. Las misiones standalone manejan una saga donde dos razas extraterrestres, los Protoss y los Zerg se enfrentan por el dominio de la galaxia; los humanos (Terrans) están en medio.



La película podría hacerse tipo miniserie, como el remake de Dune, con la narrativa de las misiones del juego standalone, además de que se presta para la segunda parte en Broodwar.

Me encantaría que fuera totalmente animada por computadora, pero si vamos a meter actores reales....
Como Kerrigan estaría bien Elizabeth Hurley, muy interesante ver su transformación en la Reina de las Navajas... o mejor la neneidad-favorita-del-Warevamp, osease Jessica Alba, pero de morena.

Jim Raynor podría ser interpretado por Matt Damon, además de que cronológicamente está más cerca de Doña Jessica.

El villano Terran, Arcturus podría ser bien caracterizado por Matthew McConaughey, imagínatelo de loco como en Reinado de Fuego.

Para el General Duke, Gary Busey, es un excelente hijo de perra en pantalla.

En las voces de los Protoss podríamos tener al inigualable Danny Glover, de la serie de películas Arma Mortal.

¿Porqué vale la pena hacerla?
Una buena trama de ciencia ficción, con romance, aventura y traición.
También hay muchos chingadazos con los tanques terrícolas, las esporas Zerg y las tormentas psiónicas de los Protoss.
Las particularidades de las razas, humanos conflictivos, Zergs con sed de conquista y Protoss con un código entre Templario y Bushido.

Myst
Esta serie de juegos fue una de las más vendidas durante los 90's.
Es un juego de aventura-exploración en un universo creado por la raza de los D'ni, que utilizan libros como portales entre diferentes mundos, con reglas de física y química específicas para cada uno. En el juego original tu personaje resuelve diferentes acertijos en cinco mundos o eras, tratando de resolver el misterio de Sirrus (culto y manipulador) y Achenar (obsesionado con la violencia y la tortura), los extraños hijos de Atrus (el creador de la isla de Myst), que están atrapados en unos libros-prisión.



Como Atrus estaría bien Liam Neeson, para Sirrus me late Kenneth Brannagh, y para Achenar Kevin Bacon

¿Porqué vale la pena hacerla?
Por los escenarios tan increíbles donde se desarrolla la trama, así como las extrañas máquinas que están en estos escenarios.

Mmmm, más platico esto, más me doy cuenta que solo me gustaría a mi la película.

Splinter Cell
Esta serie de juegos de stealth action me ha atrapado.

Manejas al personaje Sam Fisher (voz de Michael Ironside), un agente secreto experto en artes marciales, infiltración, y arma blanca.
A lo largo del juego Sam tiene que cumplir misiones en diferentes partes del mundo, para sacar información, contactar agentes, desactivar explosivos... en fin, salvar al mundo libre.

Estoy en la penúltima misión de Pandora Tomorrow, y Chaos Theory se ve muy bien.

Lo interesante aquí es que no entras a la Doom o a la Halo disparando a diestra y siniestra, sino que tienes que usar tácticas más sutiles y elegantes, como acechar a tus enemigos, que no te detecten, interrogarlos y forzarlos a activar ciertos dispositivos como escáneres retinales para poder entrar a recintos de alta seguridad.


También puedes descolgarte por paredes y tubos, pudiendo inclusive disparar / estrangular colgado de cabeza, o trepado entre dos paredes para eliminar a algún molesto guardia.



Parece que esta es la única que sí se filmará en el futuro medianamente cercano.
Creo que es más por el nombre detrás de la narrativa del juego: Tom Clancy.
Para el papel estelar el nombre más mencionado es George Clooney, aunque también mencionan a Kiefer Sutherland.

¿Porqué vale la pena hacerla?
Porque las historias de Tom Clancy de espionaje/alta tecnología manejan buenas dosis de suspenso, acción e intriga. Piensa en La Caza al Octubre Rojo, Juegos de Patriotas, etc.

22 enero 2005

Estoy contento

Este fin de semana, invasión de hermanas, de Canadá y Guadalajara, para festejar el cumpleaños de la grandota.
Lu, tu hermanito nerd te quiere.

Sweetie Pie rentó "Aliens vs Depredador", película para poner palomitas en el horno, apagar la luz, desconectar el cerebro y a disfrutar.

Un compañero de trabajo me prestó el juego Splinter Cell para Xbox.